Gestión y compromiso del gobierno logran incremento en el Gasto Social en Paraguay

El aumento significativo en el gasto social del país fue anunciado por el Ministerio de Hacienda en su sitio web oficial, lo que refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de la población.
La priorización del gasto social muestra el incremento del 14,4% respecto del año 2022; por encima de otros componentes del gasto funcional como los servicios económicos.

La ejecución presupuestaria ha sido un componente clave para lograr este incremento en el gasto social, en áreas prioritarias para la protección social de la gente.

En el área de salud, el aumento del gasto (22,4%) permite mejorar la atención médica, ampliar la cobertura y reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud.

El incremento en el gasto en educación (8,4%) apunta a fortalecer la cobertura de la educación en todo el país. La promoción y acción social, que aumentó un 13,2%, obtuvo un incremento que fortalece los programas de asistencia social y protección de ingresos; contribuyendo así a contener la pobreza y reducir la desigualdad; dado el carácter redistributivo que poseen los programas destinados a los ciudadanos más vulnerables.

El gasto social también ha contribuido en la seguridad social, con una variación del 16,7%, asegurando las prestaciones que componen la previsión social de la población.

Desde el Gabinete Social de la Presidencia de la República, a través de su Unidad Técnica, se realiza el monitoreo constante de los programas sociales y la gestión articulada entre las instituciones que integran el colegiado de ministerios, con el fin de seguir avanzando con los compromisos asumidos en el marco de un Sistema de Protección Social más eficiente.
BUSCAR